Una reparación muy habitual que tenemos es la de parqué o tarima barnizada con un tipo concreto de barniz, urea formol, que debido a una mala aplicación, se tiende a poner blanco o blanquecino translúcido. A continuación, se pueden ver dos fotos de tarima y parquet, ambos muy manchados. Cuesta distinguir a simple vista que tipo de madera es.

Tarima maciza castaño con gran veladura urea

Tarima maciza castaño con gran veladura urea

Esto sucede cuando no se respetan los tiempos de secado entre manos. Al no secar del todo, se crean micro burbujas de aire (oxígeno), que afectan a la transparencia del material, tornándolo traslúcido al comienzo, y acaba cogiendo un tono blanquecino leche. Independientemente de la aplicación, este material tienda a ponerse blanco en varias circunstancias, siendo algo impredecible. No tiene más  reparación que quitar el material mediante el lijado ( acuchillado ).

Parquet roble entreverado pegado gran veladura (2)

Parquet roble entreverado pegado gran veladura

Para evitar tener que acuchillar el parquet o tarima innecesariamente, recomendable usar en futuros barnizados, poliuretanos al agua Bona o Vermeister.  Siempre es recomendable preguntar a la empresa responsable del trabajo, el tipo de barniz y la marca, ya que actualmente, existen diferencias notables de comportamiento en el mercado. Además, que no todas las marcas garantizan por escrito el rebarnizado.

Os dejamos una selección de parquets y tarimas trabajados con Urea Formol

Si tenéis más dudas, podéis visitar la web, consultarnos en el: 91 543 90 62,  o venir a visitar a Donoso Cortés 24, 28015, Madrid, y preguntar por Julia o Eduardo.