¿ Se mancha mucho o se hace mucho polvo al acuchillar el parquet ? Está en el top 3 de las preguntas, junto con el precio y el tipo de barniz.
Todas las máquinas de acuchillar parquet o tarima actuales, tanto la máquina principal como la orillera, tienen sistemas de aspiración incorporados, y esto hace que se reduzca drásticamente el polvo o serrín que se genera, aunque es fácil pasar el dedo por las superficies y encontrarse bastante.
Si el lijado se hacer como parte de una reforma, el problema de la limpieza es menor, pero cuando se hace en una casa habitada u oficinas con suelos de madera ( muy comunes en el centro de Madrid ) puede ser algo engorroso.
Los profesionales, por norma general, suelen tener las máquinas con el mantenimiento adecuado y se preocupan de generar el menor polvo posible, al margen de pasar la aspiradora y el uso de la escoba. También se suele usar una sopladora para retirar el polvo grueso de las paredes, sobre todo de las de Gotelet que tiene más relieve.
Algunos profesionales despistados, todavía usan lijas con radiales sin aspiración, por lo que la zona de trabajo se parece más a una mina que una casa, pero cada vez quedan menos.
Actualmente, existe un sistema bastante novedoso que reduce mucho la emisión de polvo y la suciedad general en la zona de trabajo. Se llama Bona DCS 70 o Acuchillado sin polvo de Bona
El resultado es bastante bueno, no es una aspiración 100% sin polvo, pero la mejora sobre un acuchillado estándar es notable. Debido a su tamaño, no es una herramienta que se pueda usar en todos los trabajos ( a mi me recuerda a R2D2 ) pero en aquellos lugares que precisan de un extra de limpieza, sin duda es muy eficaz.
Acuchillar parquet sin polvo al 100% todavía no es una realidad pero estamos cerca, no tanto debido a las máquinas si no a la irregularidad de los pavimentos, ya que se hay desniveles o irregularidades, es difícil que las máquinas puedan absorber todo el polvo correctamente.
Deja tu comentario