Preguntas Frecuentes2023-05-26T08:34:40+02:00
¿Cuánto cuesta instalar un suelo laminado?2016-10-29T09:33:47+02:00

El precio se suele dividir en mano de obra e instalación, pero el cliente nos pide a menudo el precio final de instalación, tanto el suministro del material, como su transporte, instalación y remates.

Actualmente ofrecemos en la línea económica, el suelo laminado Meister LC-70, lo ofrecemos a 21.90€ / m2.  No es de los laminados más económicos del mercado, pero en Parksinta opinamos, que este es el mínimo decente que se puede ofrecer a un cliente. Fuera de este precio habría que añadir los probables cortes o rebajes de puertas, las pletinas y el rodapié, lo cual suele añadir unos 10€ al m2 final, con lo que un laminado decente instalado profesionalmente con un rodapié HDF enchapado ( que no laminado), saldría por unos 30-32€ / m2 más el 21% I.V.A.

 

¿ Cuál es el parqué o tarima más antigua que habéis restaurado?2016-10-29T09:33:47+02:00

Hasta esta pregunta no nos habíamos puesto a pensar este detalle. Pero probablemente sea una capilla asturiana que se trajo un diplomático norteamericano a Madrid. Existía riesgo de derrumbe, y el hombre lo compró. Era un pequeño reclinario de unos 8 m2, con una tarima de roble al hilo, con huecos de 1 cm entre lamas. Creo recordar que al preguntar la antiguedad de la misma nos dijeron sobre mediados del siglo XVIII, 1750 o algo parecido. En algunas zonas era practicamente polvo, pero la mayoría del material se encontraba en muy buen estado, con cientos de capas de cero o similares. El mayor trabajo supuso identificar las zonas en mal estado, minimizar el cambio de material al máximo y retirar las capas de protección. El resultado se tiñó para adecuardo a si antigua imagen, pero la madera quedó en muy buen estado para su uso, todo un orgullo en poder trabajar suelos así. Desgraciadamente no tenemos fotografías de este trabajo, y de tenerlas no creo que pudiéramos enseñarlas, así que nos vais a tener que creer en esta.

¿Cómo se limpia un parquet barnizado?2016-08-03T12:00:03+02:00

Lo primero es asegurarnos del tipo de barniz con el que ha sido tratado. Si es un producto industrial, tipo tarima multicapa o maciza prebarnizada, es muy probable que sea poliuretano al agua o aceite. Para ambas opciones, hay muy buenos productos de mantenimiento hoy en día.

El poliuretano al agua, en concreto Bona, tiene tanto limpiadores de diario a mantenedores anuales. Para aceite, también con bona tenemos tanto limpiadores como mantenedores.

Recomendamos para limpieza diaria este producto: https://www.parksinta.com/tienda/productos/limpiador-suelos-parquet-1l/

Recomendamos para mantenimiento anual o puntual en caso severos de abrasión: https://www.parksinta.com/tienda/productos/renovador-para-parquet-y-tarima/

Para barnices tradicionales como urea formol o poliuretano recomedamos el siguiente producto: https://www.parksinta.com/tienda/productos/abrillantador-de-parquet-y-tarima-la-solucion/. Este producto está especialmente formulado para los barnices españoles, en su mayoría ureas formoles y poliuretanos al disolvente, o mezcla de ambos.

¿ Qué es mejor acuchillar o poner un suelo laminado?2016-10-29T09:33:47+02:00

Por norma general, si el parquet tiene el grosor correcto y no está en mal estado, recomendamos el acuchillado y barnizado, pero siempre se da la opción al cliente de poder instalar un suelo laminado (mal llamado tarima flotante), en vez de restaurar el parquet antiguo.

Esto tiene sus pros y cons:

Pros:

Se puede instalar sin abandonar la vivienda

Permite cambiar la estética de la casa

Es bastante resistente a la abrasión

Cons:

Para su correcta instalación, sería necesario retirar el parquet antiguo, y verificar el estado de la solera, por si fuera necesario aplicar correcciones en forma de pasta niveladora.

En caso de no retirar el parquet, se incrementará el nivel de la solera, y será necesario recortar puertas, cercos. Además que se creará un desnivel en zonas que no tenga el laminado, como cocinas, baños, etc.

Es un material que está pensado para usarse y tirarse, no tiene mantenimiento, por lo que las faltas que aparezcan, será necesario cambiar las piezas, y en determinadas instalaciones, no es algo sencillo, ni su instalación ni encontrar el material, si es que existe.

¿ Qué acabado de barniz es el más popular?2016-10-29T09:33:47+02:00

Antiguamente, el más popular, sin duda era el brillo, más que por opción, porque era practicamente lo único que existía. Actualmente, con acabados ultramates, mates, satinados y brillos, el más popular sería el satinado, ya que según los clientes, ofrece un acabado más natural, con un brillo menos artificial. Realmente, nosotros hacemos más incapié en la selección de la marca y modelo, que el acabado, ya que nosotros, nos quedamos tranquilos, dando un buen producto, sea cual sea el acabado que el cliente elija. Personalmente, los acabados ultramates, son bastante curiosos, y un miembro de la empresa, está esperando a acabar la temporada de verano, para ponérselo en su domicilio (Bona Naturale ultramate).

¿Cuál el es mejor barniz que tenéis?2019-10-02T16:38:33+02:00

Esta pregunta es algo subjetiva, ya que hay muy buenos fabricantes, tanto internacionales, como nacionales. Nosotros en Parksinta trabajamos con una selección de lo que nosotros, humildemente, pensamos son los mejores barnices disponibles en el mercado Español. Pero de todos ellos, hay que destacar el Bona Traffic HD, por dureza, es el más o uno de los más duros del mercado, siendo usado en el Hermitage. Desgraciadamente, no es muy económico, 23.90€ / m2, pero debido a su longevidad, se suele amortizar con los años. Es el material que recomendamos siempre a familia y amigos si pueden permitírselo.

¿ Se puede acuchillar o barnizar un suelo laminado?2016-10-29T09:33:47+02:00

Esta es una pregunta que recibimos casi a diario, y la respuesta es no. Los pavimentos laminados (mal llamados tarima flotante….), tipo Pergo, están compuestos de un tablero, una fotografía (overlay) y una protección de alta dureza. Esta protección, no es restaurable, es decir, cuando por abrasión, desparece, la fotografía u overlay debajo de la protección, también desparece. Los barnices de parquet o tarima, no pueden pegarse satisfactoriamente a esta protección que llevan los laminados, por lo que un zapatazo, un corrimiento de silla o algo similar, haría el barniz se pele como una cebolla.

Este producto está pensado para usarse, y una vez haya terminado su vida útil, deshacerse de el. Apenas tiene mantenimiento, pero tampoco tiene fácil reparación.

¿ Qué pasa con el polvo del acuchillado?2016-10-29T09:33:47+02:00

Actualmente, el polvo es una de nuestras mayores preocupaciones, y en ParkSinta lo atajamos tanto con máquinas de sistema de aspiración especiales, como sellando zonas sensibles, como armarios, estanterías o bibliotecas, con cintas de carrocero ( no daña el mobiliario) y plásticos. Algunos clientes consideran este detalle algo excesivo, pero nuestra experiencia, es que usando buenos sistemas de aspiración y tapando algunas zonas clave, la habitalidad de la casa es practicamente inmediata, ya que si no hay polvo u olor ( poliuretanos al agua). Se instalan el mobiliario, y se hace uso total del hogar u oficina.

¿Cuántas veces se puede acuchillar un parquet?2016-10-29T09:33:47+02:00

El número de veces que se puede acuchillar o lijar  un pavimento de madera, depende fundamentalmente de su grosor. El lijado se intentará posponer lo máximo posible mediante rebarnizado(s). Pero una vez el aspecto haya decaido, será necesario acuchillar. El pase de lije más agresivo, suele ser el pase de la primera lija, de grano 36-24, bajando el material entorno a 1-2 mm, por lo que una tabla estándar de parqué de 10 mm, debería tener unos 4 acuchillados más el acuchillado de instalación que suele ser algo más agresivo. Una tarima flotante multicapa, con 3,4 mm de capa noble,  tendrá 1 acuchillado, una tarima maciza, con 22 mm, tendrá unos 3 o 5 acuchillados dependiendo de su estructura.

¿Cuál es el barniz menos tóxico y resistente para parquet y tarima?2016-10-29T09:33:47+02:00

Actualmente, Vermeister y Bona, destacan como fabricantes con un nivel muy bajo en toxicidad y COV, pero es Vermeister, es el único que ofrece un producto con la etiqueta Emicode Plus (EC1 – Plus), certificando el número más bajo de emisiones compuestas volátiles, <5.8%, en su barniz para parquet y tarimas, Zero Voc.

El EMICODE ® es un sello que demuestra las bajas emisiones de COV en el aire en los adhesivos, selladores, barnices y otros productos de parquet de la construcción

 

 

¿Porqué hay que emplastecer el parquet?2016-10-29T09:33:47+02:00

Emplastecido, es el rellenado de las grietas que se suelen generar entre las piezas de madera con el tiempo, y sobre todo, en entornos de baja humedad ambiental, como pueden ser Bajadoz y Madrid. También, los diversos tipos de madera y sistema de pegado, se comportan diferente según pasan los años, moviéndose y contrayéndose. Esto hace que un buen emplastecido, consiga recuperar la planicidad del parquet o tarima, ya que en caso contrario, en los barnizados, no se crea una película continua, por lo que se ven multitud de intersecciones, algo que normalmente no suele ser práctico a la hora de barrerlo o fregarlo.

Podéis ver un vídeo y consultar precios en nuestra área de emplastecido o enmasillado de parqué

 

¿Desplazamiento y recolocación de mobiliario?2016-02-27T20:11:04+01:00

Por norma general, no es común que las superficies de trabajo que restauramos, estén despejadas, por lo que es necesario desplazar diverso tipo de mobiliario fuera de la zona de parquet, y desplazarlo de vuelta, una vez terminado el trabajo.

Sacar los muebles de la zona de trabajo, es más sencillo que ponerlos de vuelta, ya que en la vuelta, el parquet o tarima está reciénd barnizado, y se suele evitar arrastrar el mobiliario, por lo que todas las piezas van en vilo, es decir, no tocan el suelo.

Esto con algunas piezas como pianos o archivadores de oficina, pueden ser más complicadas, y en algunos casos, su desplazamiento, montaje y desmontaje, se suele tarificar individualmente.

Junto con el desplazamiento de muebles, solemos ofrecer el servicio de tapado y destapado de estanterías, armarios, y áreas abiertas que pudieran coger algo polvo en la restauración.

¿Cómo se ejectua un acuchillado y barnizado en dos partes?2016-10-29T09:33:47+02:00

Muchas veces, debido a los muebles, no es posible despejar toda la superficie de parquet o tarima para poder hacerla de una sola vez. En caso de tener que desplazar los muebles de un lado a otro, será necesario dividir el trabajo en dos, ya que es necesario, que una parte esté terminada, para poder depositar los muebles, y poder acometer el trabajo de la restante. Lo más común en domicilios, sería ejecutar el salón y hall, como la primera parte, y acuchillar pasillo y habitaciones en la segunda parte.

Este sistema es más lento y algo más caro que el hacerlo de una vez, por lo que se suele evitar, tanto por parte del cliente como por la nuestra, pero en la mayoría de los casos, es la única manera viable de hacerlo.

¿Cuál es el nivel de toxicidad del barniz Poliuretano al agua Bona?2016-10-29T09:33:47+02:00

Los barnices actuales, destacan por muchas cosas, en concreto una, cada vez interesa más a nuestros clientes, es su baja toxicidad y olor. Son materiales más modernos que cumplen con la mayoría de las normativas sobre salud en interiores y unos niveles de toxicidad muy bajos en comparación. Los productos de Bona, tienen la etiqueta ECB, que garantiza cierto nivel de salubridad en su contacto con humanos y seres vivos.

A continuación mostramos la ficha de seguridad del producto Bona Mega, que tiene que llevar obligatoriamente cualquier producto industrial español o europeo.

Definición del producto :

Clasificación de acuerdo con el Reglamento (CE) nº. 1272/2008

[CLP/GHS], no clasificado

Clasificación según la Directiva 1999/45/CE [DPD] No clasificado.

El producto no está clasificado como peligroso según el Reglamento (CE) 1272/2008 con las enmiendas correspondientes.

Este producto no está clasificado como peligroso de acuerdo con la Directiva 1999/45/CE y sus enmiendas, no clasificado.

Palabra de advertencia : No aplicable.

Indicaciones de peligro :No aplicable.

Prevención :No aplicable.

Consejos de prudencia Respuesta : No aplicable.

Almacenamiento : No aplicable

Eliminación : Sin palabra de advertencia.

No se conocen efectos significativos o riesgos críticos.    Elementos suplementarios que deben figurar en las etiquetas Recipientes que deben ir provistos de un cierre de seguridad para niños No aplicable.

Advertencia de peligro táctil: No aplicable

Producto  2,4,7,9-tetrametildec-5-ino-4,7-diol. Puede provocar una reacción alérgica.

 

¿Cuál es el nivel de toxicidad del barniz Poliuretano Disolvente Bi-Componente?2016-10-29T09:33:47+02:00

Actualmente, todavía ofrecemos, los barnices tradicionales de acabado, como el urea formol y el poliuretano al disolvente, como alternativa económica, pero desaconsejamos su uso en domicilios, debido a las altas concentraciones químicas que (Tolueno, Benceno, Xileno, etc.) se desprenden durante su curado y el penetrante olor que deja pasado hasta 7 días. Se desaconseja dejar mascotas o plantas durante la aplicación así como su curado. Evitar su uso con niños pequeños que gateen, así como con personas con insuficiencias o alergias respiratorias.

Mostramos los datos de la ficha de seguridad del Poliuretano al Disolvente.

Indicaciones de peligro:

H226 Líquidos y vapores inflamables.

H373i Puede provocar daños en los órganos tras exposiciones prolongadas o repetidas por inhalación.

H319 Provoca irritación ocular grave.

H315 Provoca irritación cutánea.

Componentes peligrosos:

Xileno (mezcla de isómeros) Etilbenceno

Consejos de prudencia:

P102 Mantener fuera del alcance de los niños.

P210 Mantener alejado del calor, de superficies calientes, de chispas, de llamas abiertas y de cualquier otra fuente de ignición. No fumar.

P280F Llevar guantes, prendas y gafas de protección. En caso de ventilación insuficiente, llevar equipo de protección respiratoria.

P303+P361+P353-P352-P312 EN CASO DE CONTACTO CON LA PIEL (o el pelo): Quitar inmediatamente todas las prendas contaminadas. Aclararse la piel con agua o ducharse. Lavar con agua y jabón abundantes. Llamar a un CENTRO DE TOXICOLOGÍA o a un médico si la persona se encuentra mal.

P305+P351+P338 EN CASO DE CONTACTO CON LOS OJOS: Aclarar cuidadosamente con agua durante varios minutos. Quitar las lentes de contacto, si lleva y resulta fácil. Seguir aclarando.

P337+P313 Si persiste la irritación ocular: Consultar a un médico.

P501b Elimínense el contenido y/o su recipiente mediante entrega en un punto de recogida separada de residuos peligrosos habilitado en su municipio.

OTROS PELIGROS:

Peligros que no se tienen en cuenta para la clasificación, pero que pueden contribuir a la peligrosidad general de la mezcla:

Otros peligros fisicoquímicos: Los vapores pueden formar con el aire una mezcla potencialmente inflamable o explosiva.

Otros riesgos y efectos negativos para la salud humana: La exposición prolongada al vapor puede producir somnolencia pasajera. En caso de contacto prolongado, la piel puede resecarse.

Otros efectos negativos para el medio ambiente: No contiene sustancias que cumplan los criterios PBT/mPmB.

 

¿Cuál es el nivel de toxicidad del barniz Urea Formol?2016-10-29T09:33:47+02:00

Actualmente, todavía ofrecemos, los barnices tradicionales de acabado, como el urea formol y el poliuretano al disolvente, como alternativa económica, pero desaconsejamos su uso en domicilios, debido a las altas concentraciones químicas que (Tolueno, Benceno, Xileno, etc.) se desprenden durante su curado y el penetrante olor que deja pasado hasta 7 días. Se desaconseja dejar mascotas o plantas durante la aplicación así como su curado. Evitar su uso con niños pequeños que gateen, así como con personas con insuficiencias o alergias respiratorias.

Mostramos los datos de la ficha de seguridad de uno de los barnices, como Urea Fomol.

Indicaciones de peligro:

H226 Líquidos y vapores inflamables.

H351i Se sospecha que provoca cáncer por inhalación.

H319 Provoca irritación ocular grave.

H317 Puede provocar una reacción alérgica en la piel.

Componentes peligrosos:

Formaldehído 2%

Consejos de prudencia:

P102 Mantener fuera del alcance de los niños.

P210 Mantener alejado del calor, de superficies calientes, de chispas, de llamas abiertas y de cualquier otra fuente de ignición. No fumar.

P280F Llevar guantes, prendas y gafas de protección. En caso de ventilación insuficiente, llevar equipo de protección respiratoria.

P303+P361+P353-P352 EN CASO DE CONTACTO CON LA PIEL (o el pelo): Quitar inmediatamente todas las prendas contaminadas. Aclararse la piel con agua o ducharse. Lavar con agua y jabón abundantes.

P333+P313 En caso de irritación o erupción cutánea: Consultar a un médico.

P305+P351+P338 EN CASO DE CONTACTO CON LOS OJOS: Aclarar cuidadosamente con agua durante varios minutos. Quitar las lentes de contacto, si lleva y resulta fácil. Seguir aclarando.

P337+P313 Si persiste la irritación ocular: Consultar a un médico.

P308+P313 EN CASO DE exposición manifiesta o presunta: Consultar a un médico.

P501b Eliminar el contenido/el recipiente en un punto de recogida pública de residuos especiales o peligrosos.

OTROS PELIGROS:

Peligros que no se tienen en cuenta para la clasificación, pero que pueden contribuir a la peligrosidad general de la mezcla:

Otros peligros fisicoquímicos: Los vapores pueden formar con el aire una mezcla potencialmente inflamable o explosiva.

Otros riesgos y efectos negativos para la salud humana: La exposición prolongada al vapor puede producir somnolencia pasajera. En caso de contacto prolongado, la piel puede resecarse.

Otros efectos negativos para el medio ambiente: No contiene sustancias que cumplan los criterios PBT/mPmB.

¿Cuánto cuesta acuchillar parquet o tarima?2016-08-03T11:49:00+02:00

El precio del acuchillado, suele depender del modo en que se lije y los materiales de acabado que se seleccionen. El lijado de barnices tradicionales como el urea formol o poliuretano al disolvente, requieren un menor trabajo de lijado, así como el barniz también es más económico que los actuales, por lo que el precio, 13.10€ / m2, suele ser menor que los actuales poliuretanos con base acuosa o lo aceites. Nuestro barniz al agua de acabado recomendado para domicilios es Bona Mega, con un precio de 18.10€ / m2. Para explicaciones más detalladas recomendamos visitar nuestra página: https://www.parksinta.com/acuchillar-parquet-madrid/  o probar nuestro presupuesto online de acuchillados y barnizados para precios inmediatos.

¿Cómo se limpia un suelo laminado?2016-08-03T11:50:28+02:00

La limpieza de un suelo laminado, suele ser relativamente sencilla, aunque en el caso de los laminados, siendo un producto industrial, es importante conocer el tipo de material y descartar que sea una tarima flotante multicapa o parquet.

Para la limpieza diaria de la suciedad es suficiente con pasar la aspiradora, barrer o pasar una mopa atrapapolvo. Para la limpieza mas detallada, recomendamos un jabón de ph neutro no abrasivo  o el uso del limpiador de suelos laminados Bona, en aplicación directa o más sencillo, con la Bona Spray Mop. El suelo ha de limpiarse humedeciéndolo ligeramente con un trapo que no deje pelusas previamente empapado en esta solución y bien escurrido. También se puede usar una de las mopas de microfibra de alta calidad de Bona.

¿Cómo se acuchilla y barniza un parquet o tarima?2016-10-29T09:33:47+02:00

Actualmente el proceso del acuchillado supone pasar diversas lijas con granos consecutivamente más finos, consiguiendo un lijado homogéneo en toda la superficie. Una vez preparada la madera, se puede barnizar, aceitar, encerar, tintar, etc.

Explicamos el proceso al detalle en el siguiente artículo del blog:  ¿Como Acuchillar Parquet? – 1ª Parte

¿Qué es acuchillar parquet o tarima?2016-08-03T11:46:13+02:00

Acuchillar parquet, es un término clásico o gremial, que significa el lijado de pavimentos de madera. También se conoce por acuchillado y barnizado, o lijado y barnizado, pulido, restauración, etc.

Título

Ir a Arriba