A priori, barnizar un parquet o tarima, no parece una tarea complicada y de hecho, es muy parecido a pintar en horizontal. El problema surge con la adhesividad entre la capa de barniz nuevo y barniz viejo, que no es muy fuerte. El barniz nuevo, al no tener buena adhesividad, se despegará con facilidad al paso y se cuarteará, por norma general.

También es importante, que el parquet todavía tenga barniz, en caso contrario, si está la madera desnuda, sería recomendable un acuchillado.

Hay varios tipos de barnices, pero en los tradicionales oara suelos de madera ( urea formol o poliuretano al disolvente ), el rebarnizado no es viable con un mínimo de resultado o garantía, tan solo es viable con los barnices al agua ( poliuretanos con base al agua ), pero estos se llevan dando apenas 10 años, con lo que probablemente, tengas de los tradicionales, y no se pueda rebarnizar.

El barniz al agua, y en concreto Bona, permite el rebarnizado con garantía de adherencia en las capas. Si el barniz no está demasiado deteriorado, permite un tratamiento de rebarnizado.

Primero se despeja y limpia el suelo de madera con un limpiador especial de manera profunda, a continuación se pule con una máquina similar a las del mármol, y se puede dar 1 o 2 manos de protección. Permitiendo un uso mantenimiento y protección, sin necesidad de acuchillar, sin olor y en el día.

Para más información sobre rebarnizados: nuestra web comercial o en Madrid, llámenos al: 91 543 90 62.