Esta pregunta nos la hacen en todas las instalaciones de parquet o tarima y en casi todos los acuchillados. El número de acuchillados dependerá del grosor de la tabla o tarima.  Oscilan entre 1 y 5 acuchillados.

El parqué pegado más común ( lamparquet ) tiene de 8 mm a 14 mm de madera maciza. Para los cálculos, usaremos una tabla estándar de 10mm o 1 centímetro (el largo y ancho son irrelevantes para el cálculo de lijados). La foto representa con bastante precisión este tipo de material para poder reconocerlo.

Cuando el parquet natural pegado se instala, es necesario darle el primer lijado o acuchillado, ya que cuando se pega a la solera, el parquet no queda perfectamente nivelado, y necesario nivelarlo con lija. En este primer pase de lija, no es tan agresivo como los posteriores, se obtiene menos serrín en la aspiración y sobre 1-1,5mm de grosor. Por lo que un parquet nuevo, “nuevo” de 10mm arranca con 9mm de grosor. Los lijados posteriores, debido al barniz, son más agresivos, y quitarán alrededor de 2mm. Con lo que tras 3 acuchillado, la madera tendrá un grosor aproximado de 2-3 mm, que es lo mínimo necesario que necesita la madera como pavimento para mantener su estabilidad dimensional y que no se rice o despegue en los extremos.

Estas dimensiones variarán en función del grosor de tabla. Un parquet de tablilla con 8mm, tras 3 acuchillados, es posible que se despegue en algunas zonas. En el otro extremo, un parquet de gran formato, con 14mm de grosor, puede aguantar hasta 5 acuchillados, aunque en este tipo de parquet tanto desnivel puede provocar diferentes con rodapiés, cercos y puertas (el nivel del suelo cambia significativamente ).

Se ve como el parquet de roble ha desaparecido y aparece la solera inferior blanca

Lo que se conoce generalmente como tarima maciza (nombre técnico es parquet macizo machihembrado), suele ser mucho más gruesas, aunque su uso puede llegar a ser menor que el lamparquet o parquet pegado. Las tarimas macizas de interior tienen un grosor de 2,2 cms o 22 mm (los parquetistas usamos esta expresión), pero no todos los 22 mm son útiles, solo son útiles los 6 mm que existen hasta el encuentro del machi-hembrado, ya que las lamas se instalan de esta forma.

Se pueden ver los clavos y el machihembrado partido parcialmente, signo de tarima al final de su vida útil, o al menos, esa zona

Por lo que una tarima suele tener unos 3 acuchillados, tras los cuales suele ser necesario cambiar algunas tablas en zonas de paso (pasillos, hall, etc…) o enchuletar las grietas más anchas.

Las tarimas flotantes de madera o multicapa, no son de madera maciza, aunque está compuestos de maderas. Suelen tener un grosor de 14 mm, pero solo tienen 4 mm grosor lijable y por ello, solo tienen 1 acuchillado. También existen de 18 mm, teniendo 6 mm de espesor lijable y 3 acuchillados. Un buen ejemplo es la primera foto.

Aquí se ven las distintas capas de un parquet o tarima flotante. La capa superior más oscura, de roble, sería realmente, el uso útil del material, el resto de capas, son de soporte

Independientemente del número de lijados, en todas los pavimentos de madera, es de vital importancia tanto la instalación como el adhesivo usado, ya que suele ser esto y no el grosor lo que determina la vida útil de material.

Nuestra recomendación general, es evitar los acuchillados en la medida de lo posible, esto se consigue a través del rebarnizado. Es una técnica delicada, y muy pocos fabricantes ofrecen la garantía de adherencia necesaria. Nosotros lo ofrecemos bajo los productos Bona y no en todas la circunstancias, ya que previamente al rebarnizado, es necesario hacer un test de adherencia y en bastantes casos falla debido a los productos de mantenimiento usados.

El museo Hermitage de San Petersburgo, en Rusia, suele aplicar 6 manos de barniz al agua de alta resistencia, tipo Bona Traffic HD, y cada 14-20 meses, rebarnizan diferentes zonas según organización mantenimiento o uso ( 30000 visitantes diarios ).

Para más información, precios o detalles sobre el acuchillado o grosor parquet o tarima, nos puedes localizar en Donoso Cortés 24, 28015, Madrid, de lunes a sábado, web y  Teléfono: 91 543 90 62 ( Preguntar por Julia o Eduardo ).