Recientemente, hemos visitado un piso en la calle General Pardiñas, en el barrio de Salamanca, Madrid. Y nos ha llamado mucho la atención, al igual que al cliente, los restos de periódicos que han aparecido tras retirar un antiguo linóleo, en el pasillo.

Tarima Guerra Civil (2)

Tarima – Domingo 4 de noviembre de 193…

Tarima Guerra Civil

Linóleo, Tarima de roble maciza y periódico el Debate

Tras investigar un poco entre hemerotecas y Wikipedia, he llegado a la conclusión, de que es una edición del 4 de noviembre de 1934, un tiempo muy complicado para España. No estoy seguro, que en estas fotografías de JPG, se puedan leer los textos, pero en las originales lo hemos podido hacer, y hace referencia al ataque organizado a varios cuarteles de la Guardia Civil, y estos hechos hacen referencia a la Revolución de Asturias en octubre de 1934. Este periódico es de unas semanas posteriores, por lo que creo hace un análisis de la situación. Curioso el dato donde se menciona que se atacan a 37 cuarteles, y en la Wikipedia solo hacen referencia a 23. (hay que reconocer que no estoy seguro al 100%, ya que el número 37, es apenas legible.).

En relación al pavimento o suelo, es una tarima maciza de roble enrastrelda y el material que lo cubre, el linóleo, con el periódico podemos datarlo de manera relativamente precisa, ambos tienen 82 años. No estamos muy seguros de que hacían esas hojas de periódico tras el linóleo, pensamos que podría servir de puente de adherencia entre los adhesivos que se usaran.

Actualmente se ha presupuestado la restauración de la superficie total, siendo unos 150 m2 aproximadamente, el material se encuentra en un estado francamente bueno, con buen grosor y decente nivelación de rastreles. Suponemos que tras el cambio de tablas y rastreles parciales, macizado e inyección de espuma expansiva, enchuletado, acuchillado y barnizado, el material podrá seguir siendo útil, con condiciones técnicas y estéticas bastante altas, otros 30 años, mínimo.

Esperamos que el cliente encuentre nuestra propuesta interesante y podamos devolverle el aspecto de 1934, todo un orgullo como madrileño. Normalmente, este es el tipo de de papel que nos encontramos ;).

 

Cartón Parquet

Parquet dañado de roble, tapado por cartón y “decorado”

P.D. Si alguien quiere las fotos originales de más calidad (9 MB), que las solicite por mensaje