El equipo de mantenimiento del Seminario, se puso en contacto con nosotros, ya que habían sufrido una aparatosa inundación y su precioso parquet en el Salón de Actos, había sufrido algunos daños menores de levantamiento en diferentes áreas.
El parque presentaba levantamientos en diversos puntos debido al agua. No es sencillo de apreciar en las fotografías, pero el parquet se había levantado unos 5 – 8 cm.
Se procedió a retirar las butacas, ya que como se aprecia en las fotos superiores había un gran número de filas de asientos. Labor realizada por el mantenimiento del Seminario.
Tras despejar el área, primeramente fue necesario verificar, a lo largo de varias semanas, el grado de humedad que había en la solera de cemento, el cual era demasiado alto como para poder pegar tablas con seguridad. Mediante la ayuda de unos calentadores de superficie, un desbastado previo y tiempo, la humedad llego a niveles seguros de instalación.
Debido a la deformación que sufrían las tablas, fue necesario retirar las áreas dañas y sustituirlas por tablas nuevas, llamativo, el hecho, de que tras sufrir una inundación, las áreas dañadas no superara el 5%.
Tras la instalación del nuevo parquet, se procedió al enmasillado de superficie y juntas, ya que aunque el parquet no se había despegado, en algunas áreas presentaba grietas de dilatación por humedad, que requería un enmasillado dedicado.
El resultado final ha sido bastante correcto, y el barniz aplicado cumple con los requerimientos de dureza, resbaladicidad, respuesta al fuego e impermeabilidad solicitados por la propiedad y arquitecto.
Fotos del “Antes y Después”
[twentytwenty]
Buenas tardes. Me gustaría hacerles una consulta como expertos. Acaban de instalarme un suelo de tarima de madera con una capa de madera de 0,6 mm, que supuestamente lleva un acabado de 9 capas de barniz que lo hacen muy resistente. Es de la marca Parky, desconozco la calidad. En algunas tablas el barniz está saltado, pero la vivienda está sin uso, es decir, no hemos ido a vivir ahí todavía. El colocador me ofrece como solución dar 3 capas de barniz encima, pero no estoy segura de que eso vaya a solucionar el posible problema, ni quiero que cambie el aspecto del suelo. ES un acabado mate, asimila a madera al natural. Tampoco me convence la solución porque si se me estropea alguna tabla, y tengo que sustituirla, una estará barnizada y la otra no.Me gustaría conocer su opinión. Muchas gracias.
Hola Alicia, que haya problemas de fabricación no sería inaudito, la idea de aplicarle más manos, a un material de fábrica, lo va a cambiar estéticamente, lo suyo sería intentar hacer reparaciones puntuales o cambiarlas las lamas, saludos.
¡¡¡Qué gusto cuando se ve algo así!!!
Mi más sincera felicitación por la exquisitez en la ejecución de un trabajo que requería que cayera en manos de alguien profesional y sabedor de sus actos, lo cuál, aunque pueda parecer una obviedad, en muchas ocasiones no sucede igual con muchas obras emblemáticas.
Hasta la próxima, un cordial saludo.
Buenos días Jorge y muchas gracias por el comentario. Personalmente es un orgullo poder restaurar sitios emblemáticos de Madrid como este, y el parquet es muy agradecido cuando se le trabaja bien.