Durante las múltiples visitas que hacemos a viviendas y locales, nos encontramos los pavimentos de parquet y tarima en muy mal estado, sea por un mal trabajo, humedades o debido a su longevidad. Algunos de estos destacan, y aquí los comentamos.

(Mejora de post con fotos añadidas y aumento de resolución ( 5312 x 2988) – 1/12/16)

  • Veladuras o blanqueamientos (Urea Formol)
  • Grasa (Urea Formol)
  • Ojos o efecto “fairy” en poliuretano al disolvente
  • Humedades
  • Carcoma o insectos xilófagos
  • Quemaduras
  • Daños comunes por uso
  • Mano de obra o ejecución deficiente
  • Malas ideas

Debido a la calidad de las fotos ( casi 1 mega), es posible que el artículo tarde un poco en cargar, pero creo que merece la pena, ya que se puede observar con precisión los detalles. Se podrán ver mejor las fotos en ordenador, portatil o tablet, en móvil o smartphone, la experiencia será bastante más pobre. En caso de querer verlas mejor, hacer clic sobre la foto.

VELADURAS O BLANQUEAMIENTOS ( UREA FORMOL )

Las más comunes son las veladuras producidas por el uso del Urea Formol. Explicamos más al detalle el porqué de este blanqueamiento en otro post: Blanqueamiento de Urea Formol

Tarima maciza castaño con gran veladura urea

En esta tarima maciza de castaño con taco rojo, el urea formol, se ha puesto tan blanco que cuesta distinguir la madera. Una pena ver un material de tan poca calidad junto a una tarima maciza

Tarima maciza castaño con gran veladura urea (2)

Aquí se aprecia mejor el impacto del Urea Formol sobre la madera

Tarima maciza eucalipto rojo con embutido limoncillo y veladura urea formol

En esta bonita tarima maciza de Eucalipto rojo con embutidos de limoncillo, el urea formol, hace que la normalmente roja madera, parezca gris ( Si fuera predecible se podrían hacer algunos velados…:)

Parquet roble tablilla veladura perfecta por parche con urea

En este parquet de roble tablilla pegada, se puede observar con precisión el impacto del parche que hicieron con urea formol, ya que destaca perfectamente sobre el otro barniz de poliuretano en la parte superior. Ver esto en casa tiene que ser toda una sorpresa

Parquet roble entreverado pegado gran veladura

Se pueden observar las marcas de pasadas de la brocha utiliza para barnizar. Un parquet de roble entreverado en espiga con un aspecto desastroso. Los clientes apenas se creían que hubiera pasado en 2 años.

Parquet roble entreverado pegado gran veladura (2)

Es común que aparezcan las manchas blancas primero en los laterales, pero aquí es omnipresente

Tarima maciza pino melis veladura urea, marcas lija

En esta tarima maciza de pino melis en espiga, se junta varios factores que afectan a su estética. Por un lado se aprecia veladura, pero también las marcas de la lija, un fuerte tono amarillo fruto del poliuretano al disolvente, y un emplastecido mal ejecutado, una lástima…

Baldosa marquetería centenaria veladura y daños varios

Afortunadamente, hemos restaurado recientemente esta centetaria baldosa de marquetería. Se aprecia una fuerte veladura fruto del uso de urea formol. También se aprecian múltiples daños, que serán descritos más al detalle en el blog

Baldosa marquetería dañada

También pudimos salvar a estas soberbias piezas. Se aprecia blanqueamiento y agrietamiento típicos del urea. Aunque también sufría de abrasión, humedad y movimiento de rastreles, material centenario. Se puede ver su restauración en nuestro canal de Youtube Parksinta

GRASA (UREA FORMOL)

El barniz de urea formol, es permeable a la grasa y hace que este tipo de manchas sea las típicas que deja la grasa rápidamente tras tocar el parque, estas es una de las múltiples razones por lo que no lo recomendamos.

Parquet roble espiga pegado, machas grasa debido a urea formol (2)

Estas son las manchas de grasa más típicas en un parquet de roble espiga. Desgraciadamente, el urea formol, no es impermeable, por lo que grasa y agua, se transmiten a la porosa madera. Estas fotos pertenecen al área de los piés del sofá.

Parquet roble espiga pegado, machas grasa debido a urea formol

En esta foto se observan mejor como las manchas de grasa destacan sobre el claro roble

Contaminación poliuretano al disolvente

Se pueden observar múltiples puntos redondos, donde parece que el barniz no ha pegado, esto comúnmente se le llama “ojos” o efecto “fairy”, ya que parece que el barniz se contrae al tocar el parquet. En este caso la contaminación se daba en toda la superficie de 65 m2

HUMEDADES

Tarima maciza roble humedad filtración terraza

Este es una de las reparaciones más comunes que tenemos. En este caso, la tarima maciza de roble, sufrió de humedades debido a un mal sellado de la terraza. En humedades leves como esta, es posible lijar sin levantar las piezas ( aunque sufran más la otra opción es cambiarlas…)

Tarima maciza pino melis viejo con pegamento de moqueta

Humedad en la tarima de pino melis viejo y la moqueta, bajo la cual estaba pegada con pegamento de contacto. Esta cola es muy fuerte y sus disolventes afecta de manera significativa a la madera. En este caso fue necesario cambiar las piezas por pino melis nuevo y teñirlas.

Tarima maciza pino melis viejo humedad prolongada

Este primer plano pertenece a una tarima maciza de pino melis viejo de la foto anterior, con una humedad no reparada en décadas. La pieza se deshacía al tacto

Parquet hidráulico castaño con brea en mal estado por humedad y sol

Esto en su momento fue una ventana abierta en tormenta, no se reparó, y junto con el sol, se puede ver el tono oscuro generalizado de la madera y la acción de los hongos xilófagos. La reparación fue sencilla, salvo retirar las piezas, ya que el parquet hidráulico se adhiere con brea y es muy resistente

Parquet hidráulico con brea en mal estado por humedad y sol (2)

Se puede observar el rizado común de la madera en contacto prolongado con el agua. En la mayoría de los casos, como este, si la humedad no ha penetrado demasiado en la tabla, desparece casi en su totalidad, con el pase de lija grano 36

Parquet eucalipto damas pegado orina de perro

Otro de los daños más frecuentes con mascotas, suele ser la orina. Penetra entre las juntas y deja un tono oscuro. Suelen ser mancha persistente que requieren el cambio de pieza. En su lijado se aprecia el peculiar olor, lo que te indica que ese negro no saldrá con lija y que hay que cambiar tabla.

Carcoma o Insectos Xilófagos

Esto es uno de los raros casos de carcoma reciente que he visto en Madrid. Desgraciadamente estaba muy extendida, por más de 80 m2, y fue necesario retirarla, fumigar y reinstalar. Aquí se puede ver el probable motivo de la carcoma, una fuerte humedad debajo de un mueble

carcoma-2

carcoma-3

carcoma

Aquí otro ejemplo, poco frecuente, ya que casi todas las carcomas que hemos detectado, se dan en maderas muy antiguas o han sido “contagiadas” de muebles u otro tipo de madera importada de zonas húmedas. Este es un pino melis nuevo, el cual se está tratando y está pendiente de restaurar, ya que la carcoma se ha dado en una zona, pequeña y localizada.

QUEMADURAS

DAÑOS COMUNES

  • Juntas o grietas
  • Rayazos
  • Sol (ultravioleta)
  • Abrasión
  • Químicos
  • Desgaste
  • Juntas o grietas

Tarima maciza pino melis machihembrado partido

El machihembrado de tarima de pino melis viejo roto. Es uno de los daños más comunes en este tipo de suelos, y más en Madrid, con su baja humedad ambiental

  • Rayazos

rayas-en-tarima-a-restaurar

Parquet elondo pegado espiga con arañazo pata cama

Los rayazos en el barniz, es una de las abrasiones más comunes que sufre el parquet, en este caso un parquet de Elondo pegado en espiga. Estas marcas fueron hechas por la pata de la cama. Foto cedida por: Parquets Da Cruz ( dacruz.es )

  • Sol (ultravioleta)

Tarima maciza jatova efecto prolongado sol por cortina

Aquí se puede ver el impacto prolongado del sol sobre una madera. En este caso, una tarima maciza de jatova, normalmente rojo pardo, como la parte lateral derecha), se ve blanqueada por la acción de los rayos UV del Sol, en la parte laterla izquierda . Esto fue debido a la cortina, algo corta, dejaba cerca de 10 cms sin cubrir

marca-de-sol-sobre-madera

El cambio de tono en el roble por el efecto del sol y los ultravioletas, es muy notable. Aquí se puede ver como queda la madera al retirar un mueble expuesto al sol ( zona terraza, ventanas, etc…)

  • Abrasión

Parquet roble pegado velado y muy usado

Una tarima maciza de castaño perteneciente a la portería de una finca de Madrid, 21 años sin acuchillar, algo de blanqueado de urea y el uso de una silla, no le restaron carácter tras la restauración

  • Químicos

Tarima maciza jatova con quitaesmalte de uñas

Este es uno de los pocos daños sufridos por el Bona Traffic. Es una mancha de quitaesmalte de uñas

  • Desgaste

Parquet hidráulico castaño mancha de brea

Aquí se aprecia un tipo de colocación poco común. La baldosa hidráulica con brea de 1950. En este caso, el castaño estaba muy fino tras múltiples lijados, y dejaba ver la brea de la solera. Tiene una reparación algo complicada.

Parquet hidráulico castaño mancha de brea (2)

Los clientes que tenga baldosa hidráulica, reconocerán rápidamente estas manchas. En la foto anterior, se puede ver más al detalle

MANO DE OBRA O EJECUCIÓN DEFICIENTE

  • Mal emplastecido o enmasillado de juntas
  • Marcas de lija
  • Deficiencias barnizado
  • Ausencia de tapado
  • Mal emplastecido o enmasillado de juntas

Tarima maciza pino melis viejo machihembrado roto y mal emplastecido

Este pino melis viejo, sufrió un emplastecido bastante deficiente. En estos casos, se hubiera recomendado un cambio de tabla, ya que las grietas en las testas son superiores a 1 cm.

mal-enmasillado-o-emplastecido-de-tarima-pino-melis-viejo-2

No se cual era el objetivo exacto al usar ese tono de emplaste, pero no funcionó

mal-enmasillado-o-emplastecido-de-tarima-pino-melis-viejo

mal-emplastecido-marqueteria

Este enmasillado pertenece a una reparación reciente ( no realizada por ParkSinta), en una marquetería clásica en el centro de Madrid, por la zona del Cortilandia. Se puede ver como ha mermado, el color es bastante desparejo.

  • Mal lijado y lijado deficiente

marca-de-lija-o-paron-de-maquina-de-lijar

Esta marca es bastante frecuente entre los acuchillados de baja calidad, ya que supone un control deficiente de la máquina de lijar. En el gremio se llama “parón”, ya que la mayoría se deben, a que la máquina de acuchillar profesional, se que parada más tiempo del debido

Tarima maciza jatova marcas lija

En esta tarima maciza de Jatova, se puede observar en la parte superior derecha las marcas circulares de la lija de la máquina orillera. El uso de granos demasiado agresivos, fruto de querer aumentar la velocidad de lijado, suele dejar marcas muy similares.

Parquet pegado roble mordidas en laterales

Esta foto no es de las mas sencillas de apreciar, pero en la zona central, junto al brillo, se observan unas marcas longitudinales, paralelas a la puerta. Esta marcas son resultado de pases demasiado agresivos de la máquina de acuchillar.

  • Barnizado deficiente, marcas e irregularidades

Parquet roble espiga pegado

En la zona central del parquet roble de espiga, se observa el calzado del operario sobre la mano fresca de barniz

reaccion-barniz-en-parquet-roble-tras-mala-aplicacion

Nunca antes habíamos visto esta reacción en barnices. Se produce una reticulación importante del producto del uso de barnices y técnicas no apropiadas.

Parquet pegado elondo ola barniz

Aquí se aprecia el engrosamiento central de barniz, o comunmente llamado “ola”. Esto se produce al no estirar correctamente el material durante su aplicación. También puede suceder en condiciones climáticas concretas (Alta temperatura, baja humedad ).

mal-barnizado-tabica-escalera

La franja blanquecina que se aprecia en la franja inferior, es producto de no retirar correctamente el barniz anterior, por lo que la aplicación del siguiente destaca.

mal-barnizado-brochazos-en-el-rodapie

Esta falta de barnizado es muy común. Barnizado los laterales de la tarima, se han arrimado demasiado al rodapié lacado blanco y lo han manchado de barniz.

  • Ausencia de tapado

Retirada de tabique en parquet (2)

Esta es una imagen que nos encontramos con frecuencia en la visitas. El parquet es duro, pero debería cubrirse en caso de obras de albañilería. En caso de tocar cemento la madera, puede dejar marca debido a los químicos del mismo.

Tarima maciza roble sin tapar en obra

Omnipresente yeso en las obras, no sería problema si no fuera por la humedad del mismo, y que suelen ser suelos con más de 30 años tienen el barniz muy fino,bastante peligroso para la madera o cualquier pavimento.

mala-proteccion-parquet-en-obra

El parqué está manchado que apenas se distingue si es roble o castaño

Retirada de tabique en parquet

La retirada de tabiques es una de las reparaciones más comunes, aunque en este caso, destacar la falta de protección absoluta.

MALAS IDEAS

  • Ausencia de fondo
  • Calidad de maderas (Nudos)
  • Restaurar o instalar material nuevo
  • Reparaciones caseras

Mostramos aquellas decisiones técnicas o de estilo con las que no estamos demasiado de acuerdo.

  • Ausencia de fondo o imprimación aislante con barnices de poliuretano al disolvente

Parquet damas pegado y taco rojo, aplicación sin fondo de poliuretano al disolvente

Los fondos o imprimaciones, tienen un función muy concreta cuando se barniza con poliuretano al disolvente, es evitar el contacto de los taninos con el disolvente, ya que reaccionan, oscureciéndose de manera significativa.

Parquet damas pegado y taco rojo, aplicación sin fondo de poliuretano al disolvente (2)

Primer plano de la foto anterior. Destacar la ausencia de fondo en la ejecución de barnizos con poliuretano al disolvente.

  • Más nudo que tarima

Tarima maciza pino persianilla con nudos

En esta tarima maciza de pino, destaca la cantidad y tamaño de los nudos. Esto a priori, puede ser un detalle estético, pero tantos y tan juntos puede dar lugar a una fractura del material, ya que los nudos son zonas estructuralmente débiles.

tarima-pino-melis-viejo-mala-calidad-nudos

Si no fuera por el precio que se cobró, podría pasar como rústica, pero se pagó calidad A, sin nudos, y se instaló esto…

  • Retirar un material y poner uno que vale y dura, 4 veces menos

Retirada pino melis viejo centenario en perfecto estado

En esta foto se ve como retiran una tarima de pino melis viejo de 9 cms de ancho por 5 metros de largo. Tengo que reconocer, que viendo su buen estado, me pareció una muy mala idea retirarla. Los nuevos propietarios vieron correcto retirarla para instalar una tarima flotante (!!!!!!!)

Retirada pino melis viejo centenario en perfecto estado (2)

No se aprecia en la foto, pero las tablas de pino melis viejo son de 5 metros de largo, algo inexistente en el mercado de hoy en día.

La mejor para el final ;)

  • Reparaciones caseras

Baldosa marquetería con cinta de embalar

Fue bastante sorprendente encontrarme un baldosa de parquet de semejante porte, pegada con cinta de embalar cajas. Afortunadamente su restauración fue todo un éxito como se puede ver en el blog

Si no quieren que su parquet o tarima aparezca en en esta sección, llame o escriba a  ParkSinta, pregunte por Eduardo o Julia en el 91 543 90 62, o venga a conocernos en c/Blasco de Garay 43, 28015, Madrid.