Muchos clientes nos pregunta por la partida de ” Emplastecido “, y hemos decidido escribir algo al respecto. Durante mucho tiempo se ha utilizado Harina de Almorta ( gachas ), o serrín mezclado con cola. El resultado era correcto, pero no muy longevo. Actualmente se usan resinas de poliuretano, son más duras y flexibles, permitiendo al parquet moverse, sin llegar a abrirse tan rápido. Se mezclan las resinas de poliuretano con serrín grano 60, y con llana, se aplica a toda la superficie. Es recomendable hacerlo así, para conseguir un acabado uniforme y homogéneo.
- Parquet – 2,4€ / m2
- Tarima – 3,4€ / m2
El porqué de un precio u otro, es el tiempo y el material aplicado en la restauración de uno u otro.
A continuación les mostramos un vídeo de youtube al respecto:
Hola¡ Se ve que sois unos cracks en lo vuestro, da gusto ver el blog. Una consulta, para emplastecer un suelo de madera rastrelado se utiliza la misma resina? Como el rastrelado parece que tiene algo más de movimiento no tengo claro si es suficientemente flexible la resina. Estoy preguntando en mi zona y parece que nadie sabe. Gracias
Hola Jon, dependiendo del material y las grietas, se usan distintos materiales, pero en las grietas especialmente de tarima, es muy difícil dejar un grieta estable. A nivel reparación local se puede ir agregando masilla al agua del material que más le pegue, pero no hay una solución definitiva.
Saludos, Eduardo.
Yo he visto hasta utilizar emplaste de pared con tinte… Nosotros siempre utilizamos resina con serrin proveniente de la lija del grano 60 una vez el barniz ha sido retirado. Estoy con vosotros en que el acabado es mucho mejor con resina, sin duda.